Actualidad

Enjoy cambia foco y busca crear plataforma para la región junto a socio estratégico

Su presidente, Antonio Martínez, dijo que buscan un apoyo para los aspectos de la operación que exceden al juego.

Por: | Publicado: Jueves 30 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El proceso de búsqueda de un socio estratégico que la operadora de casinos Enjoy inició hace unos meses tuvo un cambio de enfoque.

Si bien al principio la firma ligada a la familia Martínez se embarcó en este proceso para tener un partner que la acompañara, en junio de 2016, para ejercer la opción para tomar el 100% de la propiedad de Conrad en Punta del Este, que demandará unos US$ 200 millones, ahora el objetivo es formar junto a este socio una plataforma para Latinoamérica.

Así lo informó ayer el presidente de la compañía, Antonio Martínez, tras encabezar la junta de accionistas de la firma. Luego, el gerente general de la empresa, Gerardo Cood, precisó que este nuevo enfoque surgió de los análisis que realizaron y en los cuales la idea del desarrollo regional resultó más atractiva.

El Ejecutivo confirmó que en unas dos semanas tendrán definido el banco de inversión que los asesorará y que buscan un aliado que tenga la capacidad de apoyarlos en el negocio inmobiliario, incluyendo por ejemplo terrenos que tienen disponibles en algunas de sus operaciones en Chile, como Pucón y Coquimbo.

"Queremos alguien que tenga experiencia en el non gaming porque el 50% de la inversión en este sector está ligada, por ejemplo, a la hotelería y otras prestaciones que no son la operación de juego", dijo Cood, quien detalló que hacia fin de año podrían tener novedades con el socio.

Añadió que aunque no corre con ventaja ni tiene alguna garantía especial, una de las alternativas de socio es el fondo Terranum, ligado a la familia colombiana Santo Domingo, que controla a la hotelera Decameron, con la cual Enjoy suscribió recientemente un acuerdo, que le permitió ingresar a dos nuevos mercados: Colombia y Perú, donde instalarán tres salas de juego en resorts de esta firma.

Martínez explicó que la tendencia en la industria de casinos a nivel mundial es que el 60% de los ingresos del negocio vienen del área de non gaming, proporción que en el caso de Enjoy sigue siendo inversa, una lógica que tratan de revertir.

"A nivel mundial estos negocios partieron con una fuerza más importante en el juego, pero en la medida en que se han ido desarrollando, como sucedió en Estados Unidos, la opción del non gaming, que agrupa la hotelería, alimentación y bebidas, y espectáculos, creció y sobrepasó al juego", dijo el timonel de la compañía.

Este cambio de enfoque respecto de hacia dónde quieren avanzar con el socio estratégico se decidió hace unos tres meses, por lo que Martínez descartó que responda al proceso de fusión de sus competidores Dreams y Sun, anunciada en febrero.

"La asociación de la competencia y que se vayan unificando no guarda relación con nuestras estrategias", dijo.

Tratar de dotar de mayor liquidez a la acción de Enjoy es otro de los flancos en los que van a trabajar este año, dijo el ejecutivo para lo cual están analizando la opción de avanzar con una herramienta de tipo maket maker que permita que quienes quieran comprar acciones luego tengan oportunidades de vender, con lo cual podrían allegar más recursos.

Lo más leído